Envíos a España y Portugal en 24-72hs / ¿Necesitas uniformes personalizados? ¡Contáctanos! / Aprovecha nuestros descuentos OUTLET, busca el símbolo "%"

Estás en: Inicio Diseños Personalizados Los tejidos técnicos

11.07.2019

Los tejidos técnicos

El mundo avanza a pasos agigantados y el sector textil no se queda atrás. Los nuevos materiales y sus características se están haciendo un hueco en nuestro armario porque, aunque no lo creas, entre tus prendas favoritas seguro que se esconde alguna de un material técnico con unas características concretas. Pero ¿qué es esto exactamente?

¿Qué son los tejidos técnicos?

Podemos describir los tejidos técnicos como aquellos que presentan propiedades y prestaciones como resistencia al fuego, aislamiento térmico, antibacteriano y un largo etcétera. En resumen, son prendas que proporcionan unas cualidades “extra” a los tejidos para mejorar su funcionalidad. 

Este tipo de tejidos se utilizan no solo para confeccionar prendas, sino que también se usan para materiales médicos, tapicerías, componentes del hogar o materiales de obra. Pero, sobre todo, estos tejidos se han hecho famosos entre los consumidores por sus aplicaciones en el mundo del deporte dando lugar a ropa técnica ultraligera, que se adapta como una segunda piel, transpirable o impermeable, entre otras características. 

Aunque el anterior sea el más conocido por todos no quiere decir que sus aplicaciones no se estén utilizando en otros ámbitos como la ropa laboral. El vestuario laboral precisa de unas características concretas para adaptar la prenda al trabajador y a su puesto de trabajo. Solo así se conseguirá obtener uniformes funcionales de la más alta calidad. En Norvil por ejemplo, utilizamos tejidos técnicos para mejorar nuestras prendas como en la última colección, Oxígeno, las cuales están confeccionadas, entre otros, con:

  • Tejido con acabado Gofrado coolcomfot y antibacteriano: un tipo de tejido antibacteriano que elimina la transpiración, es ligero y de secado rápido.
  • Tejido elaborado con carbono: las prendas elaboradas con este material son antiestáticas, antibacterianas, poseen un alto rendimiento y protegen de los rayos UVA.

Cómo se clasifican los tejidos técnicos

Según las características que ofrecen este tipo de tejidos se pueden clasificar de la siguiente manera: 

  • Microcápsulas: este tipo de tejido logra un aislamiento del frío y del calor adaptándose a las condiciones ambientales. 
  • Hidrogeles: se conocen como los cosméticos textiles y sirven para prevenir infecciones de agentes externos o desprender aromas para generar sensación de bienestar. 
  • Con memoria: contiene poliuretano termoplástico que funciona como una “memoria de la forma”.
  • Electrónicos: las prendas con este tipo de tejido pueden proporcionar información en tiempo real sobre la persona que la lleva.
  • Nanotecnológicos: se utilizan para fabricar prendas que no se ensucian, eliminan olores y contaminantes, e incluso, repeler bacterias y virus.

Como puedes comprobar el sector textil no deja de mejorar e innovar tanto en las aplicaciones, características como los tipos de tejidos. Todo para dotar a la prenda y al usuario de una experiencia inigualable y confortable. 

El vestuario laboral no es solo cuestión de moda, sino que existe un mundo por seguir descubriendo sobre las funcionalidades de las diferentes prendas y en Norvil trabajamos por ello.