Envíos a España y Portugal en 24-72hs / ¿Necesitas uniformes personalizados? ¡Contáctanos! / Aprovecha nuestros descuentos OUTLET, busca el símbolo "%"

Estás en: Inicio Diseños Personalizados Pautas para reconocer la ropa ecológica

14.03.2019

Pautas para reconocer la ropa ecológica

La ecología ha saltado a todos los ámbitos de nuestra vida, ya no basta con reciclar ciertos productos en nuestro hogar, sino que cada día hay más sectores que quieren adecuar sus productos y servicios a estas nuevas exigencias. Un claro ejemplo son las empresas de cosmética o textil que cada vez más incorporan productos ecológicos a su catálogo.

Llegados a este punto hay que tener claro que la diferencia que existe entre la ropa ecológica y la que no lo es radica en las materias primas y en los procesos de fabricación que se utilizan. Por ejemplo, una prenda de vestir se puede considerar ecológica cuando ha sido elaborada con materias primas como el algodón, el lino, la seda o cualquier otra fibra vegetal que proceda de la agricultura ecológica. Esto se traduce en que no hayan sido tratadas con insecticidas, productos químicos agresivos o sustancias que pueden dañar el medio ambiente o al propio consumidor.

Lo mismo pasa con las fibras animales. Para que se considere ecológica la cría del animal se debe haber realizado bajo las normas de la ganadería ecológica velando por el bienestar del animal en todo momento.

Certificaciones de fabricación de textiles de origen orgánico

Para poder reconocer la ropa ecológica basta con saber diferenciar las etiquetas y conocer los requisitos de cada una de ellas.  A continuación, os daremos una guía básica sobre el etiquetado de algunas de las certificaciones más utilizadas.

Lo primero que debes saber es que existen dos tipos de certificaciones. Una que certifica el tipo de materias primas y su origen, y la otra es sobre los productos utilizados para su elaboración.

  • GOTS (Global Organic Textile Standard) es una garantía de responsabilidad ecológica y social que asegura que tanto el campo de cultivo como las explotaciones ganaderas están libres de tóxicos. Mediante esta norma se han acordado diferentes criterios sobre la fabricación, el empaquetado, etiquetado, comercialización y distribución de este tipo de productos que se pueden aplicar a nivel mundial.
  • Para que la ropa pueda llevar esta etiqueta con el grado de “orgánico” debe contener como mínimo un 95% de fibras orgánicas. En cambio, para llevar “hecho con material orgánico” basta con el 70%.
  • Oeko-Tex Estándar 100 es un sistema de pruebas de certificación unificado a nivel internacional. Si la prenda posee este sello, está garantizado que la prenda no este compuesta por ningún tipo de componente que pueda ser perjudicial, prohibido o cancerígeno.
  • Kba indica que las fibras vegetales utilizadas proceden de cultivos biológicos controlados.

Desde Norvil nos hemos propuesto cumplir con una serie de objetivos que pretenden realizar una mejora económica, social y medio ambiental. Por este motivo hemos confeccionado una colección de uniformes sostenibles, Oxígeno, hechos con tejidos orgánicos que llevan los certificados mencionados anteriormente, así como tejidos reciclados procedentes de botellas, perfecta para todas aquellas empresas comprometidas con el medio ambiente.

El presente y el futuro de la moda se basa en confeccionar este tipo de ropa orgánica que cuida tanto el medio ambiente como a los propios consumidores, en Norvil lo sabemos y apostamos por ello.