Envíos a España y Portugal en 24-72hs / ¿Necesitas uniformes personalizados? ¡Contáctanos! / Aprovecha nuestros descuentos OUTLET, busca el símbolo "%"

Estás en: Inicio Diseños Personalizados Tipos de cuello de camisa: elige el que mejor te sienta

27.10.2022

Tipos de cuello de camisa: elige el que mejor te sienta

Es indudable que todas las partes de una camisa son importantes para configurar el look ideal, tanto si estamos hablando de una ocasión especial, como de un look para oficina.

¿Te has parado a pensar en algún momento en los tipos de cuellos de camisas que existen y sus características? No te pierdas el siguiente post, porque te contamos todo lo que necesitas saber. 

¿Cuántos tipos de cuello de camisa hay?

Aunque pueda parecer irrelevante, elegir el cuello de camisa apropiado es esencial para completar de manera adecuada tu vestimenta. Esto se debe a que, en función de este, tu figura se verá favorecida, o, por el contrario, pasará más desapercibida. Además, dependiendo de la ocasión en sí, así como de la morfología de cada persona, será más adecuado un tipo de cuello u otro. Existe una gran variedad de cuellos de camisa, te contamos las características específicas de cada uno de ellos. 

¿Cómo se llaman los diferentes tipos de cuellos de camisa? 

En total, existen 9 cuellos diferentes de camisa para hombres y mujeres.

⮞ Cuello Italiano

Quizás el más popular hoy en día en el mundo de la moda y la costura. Es estrecho y con puntas cortas y retiradas del centro de la camisa, lo que hace que se pueda lucir el nudo de la corbata en su totalidad. Elegante y muy tendencia.

⮞ Cuello Mao

Su nombre nos ofrece una pista: es de origen chino. Se trata de una única pieza levantada con un diseño vertical alrededor del cuello proporcionando un look bastante casual.

⮞ Cuello Francés

El cuello francés es ancho y de puntas abiertas, lo que lo hace perfecto para vestir corbatas anchas, jerséis o chaquetas. También se le suele denominar como Cutaway Collar, o Windsor, en referencia al rey Eduardo VIII, quien popularizó el conocido nudo Windsor.

⮞ Cuello Americano

Nació en el continente americano, en concreto de la mano de la empresa Brooks Brothers, con origen en 1818 en Manhattan, Nueva York. Destaca por contar con botones en ambos extremos, lo que sujeta el cuello a la camisa. Se asocia con un estilo informal y no se suele usar con corbatas. 

⮞ Cuello Inglés

El más tradicional de todos los cuellos, y muy popular desde que nació en Inglaterra de la mano de los sastres más populares de Savile Row. Alto, estrecho y de puntas alargadas, ideal para las corbatas de corte más estrecho y fino. 

⮞ Cuello Club

Bastante poco común. Es ancho y tiene las puntas redondeadas para que destaque el nudo de la corbata. Nació en el Eton College, uno de los internados británicos privados más importantes de toda Inglaterra. 

⮞ Cuello Ópera o esmoquin 

De picos cortos, perfecto para las pajaritas y corbatas de ceremonias u otros eventos de alta importancia. 

⮞ Pin Collar

Hoy en día no es uno de los más populares, pero fue muy usado y lucido a principios del siglo XX en Estados Unidos, entre los años 20 y 30. Se denomina de esta manera porque se usa un pin que une las dos puntas del cuello buscando que la corbata quede bien estirada. 

⮞ Cuello americano con trabilla

Uno de los cuello más innovadores, ya que cuenta con una trabilla que junta las dos puntas del mismo. Su objetivo es destacar el nudo de la corbata por encima de todo lo demás. 

¿Qué tipo de cuello es mejor para una corbata?

Como ya hemos comentado, existen cuellos que realzan la corbata, y otros que están pensados para usar sin este complemento. 

Así, para el uso de corbata destacan especialmente los cuellos americano con trabilla, inglés y francés o cutaway. En concreto, el tipo de cuello inglés es perfecto para las corbatas más finas, mientras que el francés para las más anchas. El cuello americano con trabilla, por su parte, quizás es el que más busca resaltar la corbata en su totalidad. 

Y para una pajarita…

Cada pajarita es diferente, ya que las puedes encontrar más anchas, estrechas, con nudo, con diferentes formas, abiertas… por lo que lo primero debes seleccionar tu camisa, para así elegirla en función de la pajarita y no al revés.

Ahora bien, una vez que tengas tu pajarita, te recomendamos fijarte únicamente en 4 tipos de cuello, ya que son los más indicados para vestir con este complemento: cuello americano simple, o con botón, cuello ópera o esmoquin y cuello francés.

El cuello americano con o sin botón es ideal para lucir pajarita. Al ser estrecho deja en el medio el hueco ideal para que la pajarita se ajuste perfectamente.

Por su parte, el cuello francés también es de corte estrecho, en especial en el centro. Cuenta, además, con solapas amplias para que la cinta del complemento quede oculta de manera más sencilla que en el caso anterior.

Por último, el cuello esmoquin u ópera es sin duda el cuello para pajaritas por excelencia. Es más, es difícil imaginarse este cuello sin una de ellas, ¿verdad? 

 En Norvil disponemos de camisas adaptadas a tus necesidades

¿Buscas la camisa perfecta para cada ocasión o para tu uniforme de trabajo? ¡Estás de suerte! En Norvil contamos con una amplia gama de camisas y blusas, tanto para hombre como para mujer, para que encuentres la opción ideal para ti.

Recuerda, además, que siempre estamos dispuestos a echarte una mano, contamos con un equipo de expertos en uniformidad que te aconsejarán sobre cual es tu mejor opción. Puedes consultar nuestro catálogo y ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.
 

null